Currículum
Principales exposiciones personales:
1976 “Rostros” en la Galería de Arte de Holguín.
1996 “Paisajes submarinos” en la galería del hotel Las Brisas en Guardalavaca, Holguín.
2000 “Paisajes interiores” en el Centro de Arte de Holguín en el marco de la 8ª Fiesta de la Cultura Iberoamericana.
2002 “Extraños paisajes” en la galería del hotel Paradisus Río de Oro en Guardalavaca, Holguín.
2003 “La realidad otra” en la Casa de Iberoamérica, Holguín.
“Luz y color” en el Centro de Arte de Holguín en el marco de la XI Fiesta de la Cultura Iberoamericana.
“Texturas de luz” en el Memorial José Martí, en la Ciudad de La Habana y en la galería del hotel Armadores de Santander en el marco de la VIII Bienal de La Habana.
2004 “Paisajes ignotos” en la galería del hotel Paradisus Río de Oro en Guardalavaca, Holguín.
2005 “Paisajes ignotos” en la galería Fausto, en la sede de la UNEAC de Holguín.
2006 “El canto de las rocas” en la galería Del Monte del hotel Ambos Mundos en el marco de la IX Bienal de La Habana.
“El canto de las rocas” en la galería ArteSol, Ottawa, Canadá.
2007 “El silencio de las piedras” en la galería La Acacia, La Habana.
Pequeña Muestra Personal en Lecco, Italia.
2010 “Más allá de lo abstracto” en el Palacio de las Convenciones en La Habana durante la celebración del IV Congreso Iberoamericano de Cirugía Pediátrica y en la galería Del Monte del hotel Ambos Mundos.
2011 “Energías ocultas” en el Memorial José Martí en la Ciudad de La Habana.
2012 “De todo un poco” en la Sede de la Dirección Nacional de la Brigada de Instructores de Arte José Martí en la Ciudad de La Habana.
Exposiciones bipersonales:
2012 “Horizontes” como parte del Encuentro con la Cultuta Cubana en Vila Real de Santo Antonio en Portugal.
2014 “Cruces Infinitos” en la ciudad de Huelva, España.
2015 “Cruces Infinitos” cono parte del Encuentro con la Cultura Cubana en Vila Real de Santo Antonio en Portugal.
“Cruces Infinitos” en la ciudad de Morón de la Frontera, España.
“Cruces Infinitos” en la galería Carmen Montilla en La Habana, Cuba.
Principales exposiciones colectivas:
1972 II Salón Nacional de Artistas Jóvenes en el Museo Nacional de Bellas Artes.
1973 Concurso “26 de Julio” en el Museo Nacional de Bellas Artes.
1976 Salón Internacional de Artistas Jóvenes en Berlín con motivo del X Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes.
Concurso “17 de Abril” en el Círculo Social Gerardo Abréu Fontán en la Ciudad de La Habana.
1977 Exposiciones colectivas en Moscú, Leningrado y Vietnam.
2002 Arte contemporáneo cubano” en Toronto, Canadá.
2003 “Antillas en tres tiempos” en la galería de la Escuela de Bellas Artes de Ponce, Puerto Rico.
“Muestra de arte contemporáneo cubano” realizada en el hotel Playa Pesquero en Holguín, inaugurada por el presidente Fidel Castro.
2005 Exposición colectiva en la Famagusta Gate Gallery, Chipre, dedicada a Ernesto Che Guevara.
“Caballero andante soy” con motivo de la celebración de los 400 años de la obra Don Quijote en la galería Fausto de la UNEAC de Holguín.
2006 “Muestra de arte cubano” en la galería ArteSol en Ottawa, Canadá.
2007 “Cubanías” en la Famagusta Gate Gallery, Chipre.
2008 Feria Internacional Marb Art en Marbella, Málaga, España.
2010 “Sencillamente Korda” en el Memorial José Martí en La Habana y en Vila Real de Santo Antonio, Portugal.
“Profecía” en la galería 23 y 12 en La Habana y en Vilareal de Santo Antonio, Portugal.
2011 “Color Cuba” en Vilareal de Santo Antonio, Portugal y en el Memorial José Martí en La Habana.
“Martí en la plástica II” en el Memorial José Martí en la Ciudad de La Habana.
2012 ‘‘Fervor por la Isla’’ en el Memorial José Martí en la Ciudad de La Habana.
“Crear dos, tres, muchos Che” en la Casa del ALBA Cultural en la Ciudad de La Habana.
“De lo vivo a lo pinta ‘o” en el Complejo Morro-Cabaña, colateral a la XI Bienal de La Habana.
2013 “Soy el amor, soy el verso” en la Casa del ALBA Cultural en la Ciudad de La Habana.
2015 “Gritos del silencio” colateral a la XII Bienal de La Habana.
2016 “Yo tengo más que el leopardo” en el Memorial José Martí en La Habana. Cuba.
“El alma ha de quemar para que la mano pinte bien”, organizada por la Sociedad Cultural José Martí. Muestra itinerante que comenzó en la ciudad de Pinar del Río, Cuba.
Principales obras emplazadas:
Mural en maderas preciosas en el hotel Villa Cocal, Holguín.
Mural con la figura del Che Guevara en la fachada de la Escuela de Trabajadores Sociales, Holguín.
Mural cerámico en el centro recreativo Guajaibón, La Habana.
Cuadro “Guerrillero Heroico” en el vestíbulo de la embajada cubana en Canadá.
Cuadro “El Vuelo de la Estrella II” en la embajada cubana en Suecia.
Entre sus obras escultóricas más importantes podemos citar las siguientes:
1989 Monumento a Frank País frente al zoológico en la Ciudad de Santiago de Cuba.
1990 Monumento a Carlos Manuel de Céspedes a la entrada de la Ciudad de Bayamo.
1991 Monumento a los hermanos Martínez Tamayo en la Ciudad de La Habana.
1992 Monumento a los hermanos Saíz frente a la universidad de Pinar del Río.
1993 Relieve escultórico al Che Guevara en la pared del Ministerio del Interior en la Plaza de la Revolución en la Ciudad de La Habana.
2009 Relieve escultórico a Che, Camilo y Mella en la sede nacional de la Unión de Jóvenes Comunistas en la Ciudad de La Habana.
2009 Relieve escultórico a Camilo Cienfuegos en el Ministerio de la Informática y las Comunicaciones en la Plaza de la Revolución en la Ciudad de La Habana.
2013 Relieve escultórico a Juan Almeida en la fachada del teatro Heredia en la ciudad de Santiago de Cuba.
Obra Gráfica:
2005 Portada de Disco Forces at Work de Michael Dillon.
2007 Ilustración para el libro Desde la Soledad y la Esperanza de la Editorial Capitán San Luis.
2008 Diseño de cubierta de la revista Honda, de la Sociedad Cultural José Martí No.23/2008
2009 Portada de Disco Death in the Air de Michael Dillon.
2010 Ilustración para el libro Carrusel de Cuentos II de la Editorial Capitán San Luis.
2012 Diseño de cubierta de la revista Honda, de la Sociedad Cultural José Martí No.36/2012
Entre los premios obtenidos se encuentran:
1972 Premio en el II Salón Nacional de Artistas Jóvenes.
1973 Mención en el Concurso “26 de Julio”.
1973 Premio en el Concurso “17 de Abril”.
1974 Premio en el Concurso “17 de Abril”.
1975 Mención en el Concurso “17 de Abril”.
1976 Premio en el Concurso “17 de Abril”.
1985 Premio Caracol de la UNEAC como diseñador escenográfico.
Por su labor ha recibido importantes distinciones y condecoraciones tales como:
1992 Escudo de la Ciudad de Pinar del Río.
1993 Premio Abril.
1994 Aldabón de la Periquera.
1994 Réplica del Machete de Máximo Gómez.
2001 Hacha de Holguín.
2003 Condición de Hijo Distinguido de la Ciudad de Holguín.
Escudo de la Ciudad de Holguín
2005 Distinción Electa Arenal por la obra de toda una vida.
2012 Placa de la Universidad de Pinar del Río “Hermanos Saiz Montes de Oca”.
2013 Medalla Hazaña Laboral otorgada por el Consejo de Estado de la República de Cuba.
2013 Reconocimiento La Utilidad de la Virtud otorgada por la Sociedad Cultural José Martí.
*Sus obras han sido adquiridas por coleccionistas de Europa, Asia y América